CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Este ciclo de encuentros mensuales, que se dictará en la plataforma E-Learning del IEFPA con transmisión a través de la sala Zoom y el canal de YouTube de la institución, será un espacio para el debate de novedosos y relevantes temas tributarios, con opinión de la más calificada doctrina autoral y análisis crítico de las orientaciones jurisprudenciales. Estará dirigido especialmente a los Administradores Tributarios de América Latina, como así también a la Comunidad Tributaria de la Región.
El ciclo contará con expertos invitados y tendrá la coordinación del Profesor Edgardo Ferré Olivé (**).
Inscripción previa para obtener Certificado:
Se otorgará certificado de asistencia a quienes, ADEMÁS DE SER SUSCRIPTORES DEL CANAL DE YOUTUBE DEL IEFPA(www.youtube.com/iefpainstituto) HAYAN SOLICITADO PREVIAMENTE DICHA CERTIFICACIÓN MEDIANTE EL ENVÍO DE UN EMAIL A sec.iefpa@amfeafip.org.ar . El resto de los participantes podrá unirse a la actividad directamente el día del evento.
Primer Encuentro: Martes 8 de Septiembre, 18.00hs.
18.00 hs.: Apertura a cargo del Dr. Rigoberto Reyes Altamirano, Universidad de Guadalajara, México.
18.30 hs.: Exposición del Dr. Carlos María Folco
El IEFPA le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Ciclo de Análisis de Doctrina y Jursisprudencia Tributaria
Por Dr. Carlos María Folco
Fecha: 8 septiembre 2020
Hora: 06:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://zoom.us/j/96630501501?pwd=aWJTcFNDUDZXYStndXRjTlgzMjFOdz09
ID de reunión: 966 3050 1501
Código de acceso: 208379
(*) Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral. Juez Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias. Director Académico del Posgrado de Especialización en Derecho Tributario (UNL). Profesor de Grado y Posgrado en diversas Universidades Nacionales y Extranjeras. Consultor fiscal Internacional. Comentarista del Modelo de Código CIAT (2015). Conferencista en diversas instituciones del país y del exterior. Autor de libros y artículos de la especialidad.
(**) Funcionario de la Dirección de Capacitación de la AFIP. Contador Público, Magíster en Finanzas Públicas, Doctorando en Ciencias Económicas. Autor de artículos relacionados con los Recursos de la Seguridad Social. Docente en postgrados de temáticas tributarias y ambientales en las Universidades de Buenos Aires, Belgrano, La Matanza y Austral. Director del Estudios e Investigaciones del Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Americanas e Investigador del C.E.A.T. Miembro activo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales de la International Fiscal Association.
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible