Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Por Alfredo Collosa, Blog del CIAT, 10 de agosto de 2020
Hoy asistimos a un momento histórico en materia de la digitalización de las Administraciones Tributarias (AATT) la cual evidentemente se aceleró, de manera no planificada e imprevistamente, debido a las medidas de aislamiento y cierre de muchas de las dependencias producto de la pandemia del coronavirus.
Esta crisis sin precedentes en lo económico, sanitario y social que estamos atravesando está produciendo una enorme pérdida de la recaudación razón por la cual muchos países están planificando reformas tributarias y procesos de modernización de sus AATT.
En los procesos de reforma tributaria se deben considerar todos los aspectos vinculados a la digitalización, la cual entiendo debería tener como norte siempre al ciudadano buscando la simplificación, la disminución de la burocracia y mayor transparencia frente a la corrupción.
Es vital en todo el proceso la disminución de los costos de cumplimiento para los contribuyentes y los costos de administración del sistema tributario por parte de las AATT.
Los costos de cumplimiento incluyen dos componentes por un lado el tiempo empleado para cumplir con las obligaciones fiscales y por el otro el pago de honorarios a sus asesores fiscales.
Continuar leyendo la nota Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.