Congreso CABA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la FCE - UBA. Abierta la inscripción.
Marcha y contramarchas
Macri empezó bajando las retenciones y tuvo que volver a subirlas. Los agujeros presupuestarios condicionan la presión impositiva.
Por Annabella Quiroga, Clarín, 20 de octubre de 2019
Tras las elecciones del 27 de octubre comenzará a girar otra vez la rueda de la reforma impositiva. Entre marchas y contramarchas, los tributos se van acomodando con un único objetivo: cubrir los huecos que deja la caída de los ingresos fiscales y que impiden cerrar la brecha con el gasto.
De cara a la administración que arranque el 10 de diciembre hay tres impuestos clave sobre los que estará puesta la atención: IVA, retenciones a las exportaciones y Bienes Personales.
Mientras el macrismo hace malabares para intentar mantener la tendencia a la baja de la presión tributaria —que se achicó 3 puntos porcentuales entre 2015 y 2019— el equipo de Alberto Fernández apuesta a ampliar la recaudación de Bienes Personales y de las retenciones para avanzar luego en la demorada promesa de diseñar un esquema más progresivo que, entre otras medidas, permita consensuar medidas en torno al IVA, el impuesto que aporta el 30% de la recaudación total.
Continuar leyendo Aquí
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la FCE - UBA. Abierta la inscripción.
Si bien existen abundantes estudios desde un enfoque técnico o financiero, son menos frecuentes los análisis jurídicos y el impacto en las estructuras normativas.
Retendrá en pesos sobre pagos en moneda extranjera con tarjetas de crédito