CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Una vez fijadas las emisiones de los coches más viejos, el tributo ve despejado el camino, mientras la Generalitat promete destinar los recursos a la emergencia climática y la protección de la naturaleza
Por ANTONIO CERRILLO, La Vanguardia, 11/10/2019
Los detalles de la aplicación del impuesto a las emisiones de CO2de los vehículos en Catalunya a están ultimados. Obstáculos políticos, jurídicos y técnicos habían retrasado la implantación del gravamen, que ya estaba recogido en la ley de Cambio Climático, aprobada en el 2017. Una vez superados los escollos que han acompañado este tributo, el camino queda despejado. En total, 3,6 millones de vehículos deberán pagar el tributo, que empezará a cobrarse el próximo año, aunque los recibos tendrán como fecha el 31 de diciembre del 2019.
La letra menuda del nuevo impuesto queda recogida en un anteproyecto de ley elaborado por el departamento de la Vicepresidència i d’Economia i Hisenda que será aprobado en breve por el Govern.
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible