CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Lección 1.
Introducción a los problemas ambientales. Economía y Ecología. . Problemas ambientales. Desarrollo Sostenible o Sustentable. Programa 21. Declaración del Milenio de las Naciones Unidas. Convención Marco de las Naciones Unidas. Conferencia de las Partes. Naciones Unidas y la red de desarrollo sustentable. Conferencias de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible.
Lección 2.
Derecho Ambiental. Normas Internacionales y Nacionales sobre el medio ambiente. Instrumentos Económicos. Mecanismos Administrativos. Instrumentos basados en el mercado. Impuestos y tasas.
Lección 3.
Aspectos presupuestarios y el ambiente. Presupuesto Público y Gasto Tributario. Incentivos Fiscales. Energías alternativas.
Lección 4.
Responsabilidad Social y tributos. Cumplimiento de normas por parte de los responsables. Su aplicación en materia tributario ambiental.
Lección 5.
Reforma Fiscal Ambiental. Principales Experiencias. Tratamiento de las reformas, con nuevos impuestos o modificando los existentes. La teoría del “Doble Dividendo” de la Imposición ambiental. Reforma Fiscal Verde: efectos en el transporte, la energía y la pobreza.
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible