Hacia sistemas tributarios del Siglo XXI
REFORMA, COMPARACIÓN Y FUTURO FISCAL EN AMÉRICA LATINA. Actividad no arancelada, coordinada por el Dr. Carlos M. Folco el 4/11/2025.
Por Alejandro Grilli, Blog del CIAT, 1 de agosto de 2018
Una de las preocupaciones de las Administraciones Tributarias modernas es poder facilitar a sus contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones, con este objetivo, en 2018 en la Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay se implementó un plan piloto para brindar un servicio a través de la popular aplicación Whasapp.
El Proyecto abarca en esta instancia a un impuesto simple, que grava a los inmuebles, en base al valor catastral del mismo. De esta manera, es suficiente con que el contribuyente identifique la localidad y el número de padrón de su inmueble y DGI le puede suministrar el monto de su deuda y la factura correspondiente. Este servicio ya estaba disponible en la web, pero se decidió incorporar un nuevo canal, rápido, disponible las 24 hs del día, y que funciona sobre una aplicación ampliamente difundida y utilizada por el público en general, que en ocasiones es percibido incluso como más simple e intuitivo que navegar a través de una página web.
En consecuencia, una vez generada la base de datos con los inmuebles y su gravamen, se procedió a confeccionar el “árbol” de preguntas y respuestas, para poder responder en forma automática a la solicitud del contribuyente.
A través de 3 preguntas simples, se logra la información necesaria para poder comunicarle al contribuyente el monto del impuesto y adjuntarle el link desde donde puede obtener su factura. Veamos un ejemplo, con la información al momento de mandar un mensaje al número de DGI (+598 98 966 993):
Continuar leyendo en el Blog del CIAT
REFORMA, COMPARACIÓN Y FUTURO FISCAL EN AMÉRICA LATINA. Actividad no arancelada, coordinada por el Dr. Carlos M. Folco el 4/11/2025.
En el marco de agilización de procedimientos, ARCA facilita su obtención para ciertos responsables y se suma un recurso.
Se analizan las tres áreas clave en las que se agrupan los retos de la integración de los sistemas de la AT con el resto del ecosistema fiscal para alcanzar la AT 3.0