CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Es para quienes paguen Ingresos Brutos bajo la modalidad de fiscalización electrónica y posean deudas de ese tributo derivadas de inconsistencias, desvíos u otras irregularidades
El Cronista, Miércoles 30 de agosto de 2017
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) podrá, a través de un sistema completamente digitalizado, enviar a juicio a los contribuyentes de Ingresos Brutos que se encuentran bajo la modalidad de fiscalización electrónica y poseen deudas de ese tributo derivadas de inconsistencias, desvíos u otras irregularidades.
El director de ARBA, Gastón Fossati, explicó que “todo el procedimiento de fiscalización, determinación de deuda, notificación e intercambio de información que realizamos con estos contribuyentes de Ingresos Brutos es íntegramente digital, sin necesidad de controles presenciales”.
A través de un comunicado puntualizó: “El sistema de fiscalización electrónica es eficiente, preciso y transparente, ya que en todo momento el contribuyente conoce cuáles son los elementos que nos llevan a plantear el reclamo y, a la vez, tiene la posibilidad de exponer su descargo, garantizando así su derecho de defensa”.
Con este sistema ARBA controla en la actualidad a alrededor de 50.000 contribuyentes directos y agentes de recaudación que exhiben algún grado de incumplimiento en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
El sistema se nutre de los cruces de información entre lo declarado en concepto de IVA ante la AFIP, los ingresos brutos comunicados a la Agencia de Recaudación, las transacciones electrónicas realizadas por ventas con tarjeta, así como el análisis de la alícuota aplicada por cada contribuyente.
La fiscalización electrónica posibilitó que ARBA recuperase en lo que va de este año más de $ 733 millones adeudados por contribuyentes de Ingresos Brutos que registraban diversas inconsistencias, y la cifra representa un 180% de aumento en relación con el mismo período de 2016.
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible