CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
INGRESE A UNA DEMOSTRACION DE LA ETAPA ON LINE DE LAS DIPLOMATURAS INTERNACIONALES DE UNITAR NACIONES UNIDAS- IEFPA
Si bien las Diplomaturas que forman parte del Convenio del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación y el IEFPA serán dictadas en español, el módulo que se encuentra disponible para recorrer todas las áreas del Campus Virtual de las Naciones Unidas y para familiarizarse con el uso de las herramientas metodológicas está en idioma inglés.
Por tal motivo, se les recomienda a los visitantes que no tengan un dominio fluido del inglés, seleccionar y copiar los contenidos del curso y usar la aplicación de traductor de google (https://translate.google.com/?hl=es )
¿Cómo Acceder al Curso de Demostración?
Ingresar al campus virtual de Naciones Unidas en modo demo: INGRESO A CAMPUS
Dentro de la columna de la derecha tendrá la ventana: Entrar Ingrese nombre de usuario y contraseña (Como se describe seguidamente, recuerda que el sistema detecta mayúscula y minúscula por la tanto ingresarlo exactamente igual)
Su nombre de Usuario: guest-pftp
Su contraseña: Welcome2017!
Haga click en ‘Login’. Usted ha ingresado a la plataforma virtual de UNITAR. Luego despliegue el menu ‘My courses’ y clickee sobre el título del curso: Good Clinical Practice and Good Laboratory Practice in Bioequivalence Studies
Usted ya podrá navegar por todas las áreas del curso y familiarizarse con las herramientas metodológicas.
Para salir del curso clikee en ‘Logout’.
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible