Córdoba redujo el peso del gasto público
Según IARAF, está más cerca que Nación de cumplir con el 25% del PIB del Pacto de Mayo
Se trata de su propia plataforma virtual, la cual ha sido desarrollada teniendo en cuenta no sólo las últimas tecnologías disponibles para la enseñanza en esta modalidad, sino y principalmente considerando la especificidad de los contenidos que se brindan en el ámbito de la Fiscalidad.
Para alcanzar este objetivo, se ha partido de la vasta experiencia acumulada en el dictado de cursos y carreras en forma conjunta con prestigiosas universidades del país y del exterior; y se ha puesto en valor el aprendizaje surgido del rico intercambio realizado en forma permanente con las instituciones con las que el IEFPA posee convenios en la actualidad, como el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España (IEF), la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED) , el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación y la Investigación (UNITAR).
Flexibilidad horaria: Los alumnos tienen las clases y el material bibliográfico a su disposición las 24 horas al día, los 7 días de la semana, de modo que cada uno puede ingresar cuando lo desea conforme sus posibilidades y preferencias.
Accesibilidad: Muchas actividades académicas suelen concentrarse en los grandes centros urbanos. Con la modalidad e-learning esa restricción desaparece ya que el acceso al campus puede hacerse desde cualquier lugar geográfico.
Disminución de costos: Con frecuencia los cursos a distancia tienen un arancel algo menor que los presenciales. Pero además, se evitan los gastos de traslado, viáticos, etc.
Es importante destacar que todo ello se logra sin resignar excelencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje, ni disminuir los niveles de socialización ya que el campus ofrece espacios específicos para la interacción entre los participantes. El mejor ejemplo lo constituyen los foros de debate, que son permanentemente promovidos por los docentes y/o tutores de los cursos.
El pleno acceso es exclusivo para los alumnos matriculados en los cursos y carreras del IEFPA, los docentes y los integrantes de los equipos de investigación
Según IARAF, está más cerca que Nación de cumplir con el 25% del PIB del Pacto de Mayo
La disolución de la AFIP generó una nueva estructura que implicó ue diversas normas queden abrogadas. Análisis del Dr. Humberto Bertazza
Se trata de una iniciativa pionera dedicada a impulsar la adopción, comprensión e innovación de la facturación electrónica a escala mundial.