Ajuste fiscal al carbón en frontera
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
Por Estudio Chiaramonte & Sánchez, El Economista, 15 mayo de 2024
La planificación fiscal, o Tax Planning, en Argentina es una herramienta esencial para las pymes en su búsqueda de competitividad y rentabilidad en un entorno económico y político en constante cambio.
Consiste en el análisis y la aplicación de estrategias legales que permitan optimizar la carga impositiva, dentro de los límites establecidos por la ley, con el objetivo de aumentar la rentabilidad del negocio. Al hacer una planificación fiscal, es crucial considerar la estructura societaria, los impuestos aplicables, las posibilidades de diferenciación de utilidades, así como también los beneficios fiscales vigentes.
Dentro del mundo del Tax Planning, hay ciertas herramientas y estrategias que son fundamentales para tener éxito en esta implementación:
Leer nota Aquí
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
La creciente frecuencia y severidad del clima extremo está provocando mayores pérdidas, lo que lleva al aumento de las primas y reducción de la cobertura.
El funcionamiento y estructura recaudatoria del impuesto llevan al contribuyente a situaciones controvertidas, en especial cuando se tributa por Convenio Multilateral