Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Por Gabriel Alejandro Vadell, Blog del CIAT, 31 de mayo de 2023
A finales de 2022, se hizo pública la utilización de la técnica OSInt para la investigación fiscal de una conocida figura de la música, por parte de la agencia tributaria española. Mediante fotos subidas por la estrella a sus redes sociales, entre otros elementos, el Fisco pudo geoposicionarla para demostrar su residencia jurisdiccional.
También trascendieron las investigaciones realizadas con el mismo proceso OSInt a Youtubers que abiertamente manifestaron mudarse a Andorra para pagar menos impuestos. En estos casos, su vida pública en las fuentes abiertas ha permitido seguir el rastro dejados por los metadatos de sus contenidos.
En el presente blog, intentaremos explicar brevemente las principales características de la técnica y cuáles serían sus potencialidades y limitaciones para el rol de contralor de las administraciones tributarias a través de las “pistas” o “huellas” digitales que son dejadas por los propios protagonistas en las redes sociales y en Internet en general
¿Qué es OSInt?
OSInt es el acrónimo de “Open Source Intelligence”, traducido al español como “Inteligencia de Fuentes Abiertas”. Se refiere al proceso que abarca la recopilación, análisis y uso de la información de fuentes públicas y abiertas, como sitios web, redes sociales, foros, blogs, revistas, periódicos, entre otros, con el fin de obtener conocimientos útiles para un fin determinado.
Leer nota Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.