Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
El Gobierno publicó hoy la reglamentación de la ley. Tributarán el 5% de las ganancias obtenidas por tenencias de Letras en pesos y el 15% en dólares
Clarín.com, 9 de abril de 2018
El Gobierno nacional publicó hoy el decreto 279 a través del cual detalla el mecanismo por el que los extranjeros comenzarán a pagar, desde mañana, el impuesto a la renta financiera por las ganancias obtenidas de inversiones en Letras del Tesoro (Lebacs), principalmente, tal como sucede con los inversores locales.
Según el detalle de la norma, quienes tengan activos en pesos pagarán el 5% de sus ganancias, mientras que quienes inviertan en dólares tributarán el 15% de las utilidades.
En su momento, la decisión de que inversores extranjeros paguen como los locales había generado controversia, aunque finalmente el Gobierno optó por que el tributo sea igual para ambos.
En el caso de los tenedores de letras y bonos argentinos, el impuesto a la renta financiera rige desde el 1 de enero de este año.
Entre otras cosas, el texto advierte que "se aplicará la alícuota del 35% prevista en el artículo 91 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, a la ganancia obtenida por un beneficiario del exterior que resida en jurisdicciones no cooperantes o los fondos provengan de jurisdicciones no cooperantes".
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.