CONGRESO ANUAL DE ADMINISTRADORES FISCALES
El 4 de mayo el IEFPA se inician las inscripciones para el XXXII Congreso Anual de Administradores Fiscales, Mar del Plata, 6 al 10 de diciembre
El objetivo general de la DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN FINANZAS PÚBLICAS Y PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO es brindar a los participantes las herramientas necesarias para desenvolverse con solvencia en la compleja red de procedimientos y procesos que regulan la relación de los ciudadanos -en su condición de contribuyentes- y el fisco, en el marco del Federalismo Fiscal Argentino y su relación con la fiscalidad internacional; en procura del cumplimiento correcto de las obligaciones fiscales que asume un contribuyente a partir del inicio de sus actividades económicas, tanto en operaciones nacionales como en las relacionadas con el comercio y los movimientos internacionales.
Vale destacar que la propuesta se inscribe en el Acuerdo marco de Cooperación Académica, científica, técnica y cultural del IEFPA con la Universidad Nacional de Moreno, que contempla la cooperación interinstitucional para el desarrollo de actividades de posgrado y/o actualización profesional, para profesionales del país y del exterior interesados en el campo de la actividad financiera y económica del sector público.
DIRECTORES ACADÉMICOs: CARLOS MARÍA FOLCO Y ALEJANDRO OTERO
DURACIÓN:
Un año lectivo: Abril a Noviembre de 2023
MODALIDAD:
Presencial en la sede de la UNM
DÍAS Y HORARIO DE CURSADO:
Viernes 17 a 22 hs. o sábados 09 a 14 hs. conforme cada seminario
RÉGIMEN PRESENCIAL. LUGAR DE CURSADO:
Sede de la UNM: Av. Bmé. Mitre Nro 1891,CP 1744; Moreno, Provincia de Buenos Aires
CERTIFICADO QUE OTORGA:
Diplomado en Estudios Avanzados en Finanzas Públicas y Procedimiento Tributario
Con opción a alguna de estas DOS ORIENTACIONES:
- Impositiva
- Fiscalidad Internacional
DESTINATARIOS
Graduados con título universitario o terciario de al menos 4 años de carrera
INSCRIPCIÓN: sec.iefpa@amfeafip.org.ar
PLAN DE ESTUDIOS:
2 cuatrimestres. En el primero se cursan los seminarios comunes y obligatorios. En el segundo cuatrimestre se definen las orientaciones.
Asignaturas – DOCENTES -Periodo de Dictado
Seminarios Primer Cuatrimestre (Obligatorias):
- Sistema Tributario en el marco del Federalismo Fiscal Argentino y la Globalización
Docente: Alejandro Otero
Período de cursado: 14/04/23 al 05/05/23.
Días y Horario: viernes 17 a 22 hs
- Finanzas Públicas en la Argentina Moderna
Docente: Hugo Andrade / Florencia Gosparini
Período de cursado: 12/05/23 al 09/06/23
Días y horario: viernes 17 a 22 hs.
- Procedimientos Tributarios en el contexto federal y la globalización
Docente: Carlos Folco
Período de cursado: 16/06/23 al 07/07/23
Días y horario: viernes 17 a 22 hs.
- Cuestiones puntuales de tributación provincial
Docente: Luis María Capellano
Período de cursado 08/07/23 al 28/07/23
Días y horario de dictado: a confirmar (viernes de 17 a 22 o sábado de 9 a 14 hs.).
Seminarios Segundo Cuatrimestre (Optativas)
Orientación Impositiva
- Litigiosidad en materia Tributaria. Procedimientos y Fallos relevantes, Darío Gonzalez
- Proceso Penal Tributario: Gabriel Ludueña
- Procedimientos de los recursos de la seguridad social, Carlos Sánchez
- Tributos Ambientales, Edgardo Ferré Olivé
- Procedimiento para prevención del lavado de activos y otros delitos financieros, Marcelo Casanovas
- Procedimientos Tributarios en la CABA y en la Provincia de Buenos Aires, Germán López Toussaint
Orientación Fiscalidad internacional
- Procedimientos Aduaneros para el comercio exterior, Carlos Monzó
- Fiscalidad Internacional, Juan Pablo Bárzola
- Tributos Ambientales, Edgardo Ferré Olivé
- Convenios y Acuerdos Institucionales, Vanina Nazar
El 4 de mayo el IEFPA se inician las inscripciones para el XXXII Congreso Anual de Administradores Fiscales, Mar del Plata, 6 al 10 de diciembre
Los monotributistas de AFIP deben cumplir con sus obligaciones de pago para permanecer en el régimen simplificado. ¿Cuál es el tiempo límite?
Se dictará en forma presencial en Madrid entre el lunes 10 y el viernes 21 de julio. Lo organiza el IEF (España) junto al IEFPA de argentina, la Escuela de postgrados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, a través de su Programa de Magíster en Tributación; la Universidad de la República (Uruguay), la Universidad de Moreno y la Universidad de Mar del Plata (Argentina). Abierta la inscripción.