Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
NOVEDADES FISCALES
La iniciativa generada en Senadores está calificada como "un aporte especial de emergencia", pero por la estructura adoptada para su determinación y considerando la doctrina y la Justicia, todo indica que se trata de un verdadero gravamen.
Por Aníbal Oscar Bertea, Ambito.com, 19 abril 2022
Se encuentra a la consideración del Congreso de la Nación el proyecto de creación del Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con El Fondo Monetario Internacional - FMI (ref.: S-0535/2022).
Si bien el proyecto lo califica como "un aporte especial de emergencia” (art. 7º), el procedimiento para la valuación de los bienes situados o radicados en el exterior; la intervención en todo momento de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); la amenaza de aplicación de la Ley de Procedimiento Tributario (Nº 11.683) y de la Ley Penal Tributaria (Nº 27.430); la participación del Tribunal Fiscal de la Nación al solo efecto devolutivo (no suspensivo); etcétera, hacen presumir que la doctrina y la Justicia no dudarán en considerarlo un verdadero “impuesto”.(1)
Continuar leyendo Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.